Proyecto de Productividad Académica y Científica
Estimado profesor, le invitamos a sumarse a esta iniciativa institucional, relacionada con el incremento de la productividad académica de la Universidad Autónoma de Occidente-UAO. Para ello, hemos diseñado esta plataforma de recopilación de información de productos con posibilidades de publicación.
Si tiene algún producto terminado, sin publicar, registrar o patentar, elaborado entre los años 2019 y 2024, y que esté interesado en su difusión, aproveche esta oportunidad, siendo partícipe de esta iniciativa, promovida por las Vicerrectorías Académica y de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento.
Ingrese en la herramienta, seleccionando cualquiera de los dos componentes, y una vez allí, introduzca los datos que se le solicitan, seleccionando entre ellos la tipología de producto que más se ajusta a su interés.
Puede incluir cuantos productos terminados tenga, siempre y cuando su intención sea que éstos puedan ser publicados de manera individual o como parte de un colectivo temático o tipológico. Una vez su producto ingrese en la herramienta, ésta le enviará un mensaje de confirmación y el producto entrará a un proceso de aprobación por parte de un comité institucional definido.
Muchas gracias por su participación y compromiso institucional.
Productos de Nuevo Conocimiento
Aquellos aportes significativos al estado del arte de un área de conocimiento, que han sido discutidos y validados para llegar a ser incorporados a la discusión científica, al desarrollo de las actividades de investigación, al desarrollo tecnológico, y que pueden ser fuente de innovaciones. Este tipo de producto se caracteriza por involucrar mecanismos de estandarización que permiten corroborar la existencia de una evaluación que verifique la generación de nuevo conocimiento.
Productos de Proyección Social o Desarrollo Institucional
a) Productos de proyección social: aquellos que implican que las personas intercambien saberes y conocimientos de ciencia, tecnología e innovación para abordar situaciones de interés común y proponer soluciones o mejoramientos concertados, que respondan a sus realidades y que permitan la apropiación social del conocimiento; b) Productos de desarrollo institucional: aquellos que evidencian el trabajo realizado al interior de la Universidad y que aportan al cumplimiento de su misión y sus funciones sustantivas, de una forma que suma al desarrollo de la academia y sus procesos.
